ICEX - Guía de Negocios de Mexico México es la 14ª economía del mundo y la segunda de América Latina, y
tras un acelerado proceso de internacionalización de su economía, se ha
convertido en una potencia comercial mundial y, por virtud del TLCAN, en
un socio clave para penetrar en el mercado estadounidense. Tiene
relaciones comerciales cada vez más intensas con la UE. Ha reformado su
Ley de Inversión Extranjera y suscrito diversos tratados de libre
comercio y de inversión, lo que ha aumentado el atractivo de invertir en
el país, y España se está consolidando como primer inversor de la UE en
México y segundo del mundo, por detrás sólo de EE.UU. Pese a las
turbulencias de la economía internacional y la desaceleración
estadounidense, el año 2007 cerró con las cuentas fiscales en
equilibrio, inflación moderada, la deuda externa pública al nivel más
bajo de las últimas décadas, un peso estable frente a la volatilidad del
dólar y un nivel récord de inversión extranjera direct

Bienvenidos al Blog corporativo de Enterprise and Training Services, S.L.! Ofrecemos servicios especializados de Consultoría, Información y Formación para las PYMEs, ONGs y Administraciones Públicas, para crecer, aprovechar mejor su potencial y afrontar desafíos como el acceso a la financiación, la tecnología y el mercado digital, así como la internacionalización dentro de la Unión Europea y otros bloques, ayudandoles así a innovar y a fortalecer su cultura empresarial.
martes, 24 de julio de 2012
PUBLICACIONES NACIONALES Junio 2012
Fundación Alternativas: "España ante el Nuevo Ciclo Europeo" Construyendo una Política de Estado. El año 2012 comenzaba para España con un nuevo partido en el poder, el Partido Popular, en un momento difícil para nuestro país y para Europa, cuando la crisis financiera y la crisis económica posterior llevaba ya tiempo dando lugar a una seria crisis de la deuda soberana.
La Internacionalización Multilateral-ICEX La presente obra es una guía para aquellas empresas y profesionales que
deseen conocer los procedimientos y participar en los proyectos
financiados por los OMD. Para ello se plantea una metodología muy
rigurosa, fundamentada en una extensa y contrastada experiencia en estos
mercados por parte del autor.
Tras una descripción del denominado “mercado multilateral”, a través del
análisis de los OMD y sus principales objetivos institucionales, se
detallan los mecanismos idóneos para la identificación de oportunidades y
su adecuada selección, los diferentes sistemas de contratación
utilizados para las diferentes vertientes (proyectos de asistencia
técnica, suministros u obras) y las claves de la estrategia empresarial
para acceder con éxito a este mercado especializado.
miércoles, 11 de julio de 2012
CONSEJOS Y PLENOS DE LA UE Julio 2012
Council of the European Union 10-07-2012 Council issues country-specific recommendations. The Council today1 issued recommendations to all 27 member states on the economic policies set out in their national reform programmes, and opinions on the fiscal policies presented in their stability and convergence programmes.
lunes, 9 de julio de 2012
PROGRAMAS Y AYUDAS UE Julio 2012
Séptimo Programa Marco de I+D La Comisión Europea ha anunciado hoy la última y más
importante serie de convocatorias de propuestas de investigación de su
Séptimo Programa Marco. En
total, se destinarán 8 100 millones de euros a apoyar proyectos e ideas
que impulsen la competitividad de Europa y traten cuestiones como la
salud humana, la protección del medio ambiente y la búsqueda de nuevas
soluciones frente a los retos crecientes que plantean la urbanización y
la gestión de los residuos. Esta
financiación —que está abierta a organizaciones y empresas de todos los
Estados miembros de la UE y de los países socios— constituye el grueso
de la propuesta de presupuesto de investigación de la UE para 2013, que
asciende a 10 800 millones de euros. Este
anuncio se produce tan solo unos días después de que los líderes de la
UE destacaran la importancia de la investigación y la innovación en el
Pacto por el Crecimiento y el Empleo.
Asia and Mercosur The overall objective of this call for proposals is to provide support services to assist EU SMEs to both protect and enforce their intellectual property rights in or relating to the ASEAN and MERCOSUR regions including Chile. Deadline 7-08-2012.
Employment, Social Affairs and Inclusion Call for Proposals VP/2012/005
Reinforce learning networks for a more effective implementation of transnational actions under the ESF 2007-2013. Deadline: 14-09-2012
PROGRESSAnuncio de convocatoria de propuestas VP/2012/008. Apoyo a un asociación dirigida al fomento de la mejora en Europa de la capacidad para hacer frente a cambios demográficos y sociales . W3 DG Empleo y Asuntos Sociales. Fecha límite: 11/09/2012
Aprendizaje PermanentePrograma Aprendizaje Permanente. Convocatoria de propuestas DG EAC No EAC/S01/2012. Proyectos piloto para el desarrollo de alianzas en el sector de las habilidades laborales . W3 EAC Fecha límite: 16/08/201
Asia and Mercosur The overall objective of this call for proposals is to provide support services to assist EU SMEs to both protect and enforce their intellectual property rights in or relating to the ASEAN and MERCOSUR regions including Chile. Deadline 7-08-2012.
Employment, Social Affairs and Inclusion Call for Proposals VP/2012/005
Reinforce learning networks for a more effective implementation of transnational actions under the ESF 2007-2013. Deadline: 14-09-2012
PROGRESSAnuncio de convocatoria de propuestas VP/2012/008. Apoyo a un asociación dirigida al fomento de la mejora en Europa de la capacidad para hacer frente a cambios demográficos y sociales . W3 DG Empleo y Asuntos Sociales. Fecha límite: 11/09/2012
Aprendizaje PermanentePrograma Aprendizaje Permanente. Convocatoria de propuestas DG EAC No EAC/S01/2012. Proyectos piloto para el desarrollo de alianzas en el sector de las habilidades laborales . W3 EAC Fecha límite: 16/08/201
PUBLICACIONES UE -internacional Julio 2012
European Parliament DG Policy Deparment - Budgetary Affairs Overview of financial instruments used in the EU multiannual
financial framework period 2007-2013 and the Commission’s proposals for
2014-2020.
European Commission - Cohesion Policy Integrated sustainable urban development (cohesion policy 2014-2020). The European Commission adopted legislative proposals for cohesion policy Cities are the engines of the European economy and can be considered as catalysts for creativity and innovation throughout the EU. Some 68 % of the EU population lives in a metropolitan region, and these regions generate 67 % of the EU’s GDP. However, they are also the places where persistent problems such as unemployment, segregation and poverty are at their most severe. The policies pursued in relation to urban areas therefore have a wider significance for the EU as a whole.
Comisión Europea - Europa Puede Progresar Mejores prácticas para la reducción de cargas administrativas. La Ue constituye el mayor espacio económico del mundo y la continuidad de su éxito depende, en gran medida, del mantenimiento de un marco juridico estable y de alta calidad, de facil aplicabilidad en todos los estados miembros. La revisión y mejora de este marco jurídico es escencial para asegurar su competitividad mundial.
OIT - OCDE Perspectivas a corto plazo y principales desafíos para el mercado de trabajo en los países del G-20 Los países del G20 necesitarán crear 21 millones de empleos para regresar a los niveles de empleo anteriores a la crisis. Si el empleo continúa creciendo al ritmo actual de 1,5 por ciento, será
imposible reducir el déficit de cerca de 21 millones de empleos que se
han acumulado en el G20 desde el inicio de la crisis en 2008.
Eurostat- Euro indicators- Employment Euro area unemployment rate at 11.1%
EU27 at 10.3%. Eurostat estimates that 24.868 million men and women in the EU27, of whom 17.561 million were in the euro area, were unemployed in May 2012. Compared with April 2012, the number of persons unemployed increased by 151 000 in the EU27 and by 88 000 in the euro area. Compared with May 2011, unemployment rose by 1.952 million in the EU27 and by 1.820 million in the euro area.
EU27 at 10.3%. Eurostat estimates that 24.868 million men and women in the EU27, of whom 17.561 million were in the euro area, were unemployed in May 2012. Compared with April 2012, the number of persons unemployed increased by 151 000 in the EU27 and by 88 000 in the euro area. Compared with May 2011, unemployment rose by 1.952 million in the EU27 and by 1.820 million in the euro area.
Comision Europea- Estudio sobre el Aprendizaje Profesional Las elevadísimas tasas de desempleo juvenil en Europa exigen una
actuación inmediata por parte de los Estados miembros. Una de las
prioridades de actuación es garantizar que los jóvenes tengan una
transición fluida de la escuela al trabajo. Dos estudios realizados por
la Comisión Europea sobre el aprendizaje y las prácticas profesionales
en todos los Estados miembros de la UE recomiendan que estos sistemas
respondan mejor a los requisitos del mercado de trabajo, se adapten
mejor a las necesidades de las empresas y ofrezcan más garantías
respecto a la calidad y las perspectivas para los jóvenes.Resumen
Hacer negocios con la Comisión Europea Procedimientos y contrataciones para la contratación
Analytical in the setting of EU employment rate target for 2020 This analytical working paper provides an overview of the analysis essentially carried out during 2009 and 2010, with regard to the setting of a new overall employment rate target for 2020 as part of the Europe 2020 strategy, including the reference population to be covered as well as the appropriate value for the target.
Employment Performance Monitor 2012- Europe 2020 The report by the Employment Committee as mandated by the Council identifies at a glance the main employment challenges for the European Union and for each Member State.
Social Agenda 30 - The Global Dimension We are not used to seeing employment, social and inclusion issues as very visible components of external relations. Yet they have the potential to trigger historical events such as the Arab Spring. Issue 30 of Social Agenda dedicates a special feature to the social dimension of international relations.
Ministerio de Trabajo- Actualidad Internacional Socio Laboral Nº 158 Dentro del bloque de la Información Internacional, en el primer capítulo, dedicado a la Situación política, económica y social, de Italia se publica el Informe Anual de 2012 sobre la situación general del país, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística, con especial atención a la situación económica así como su incidencia en la población y los servicios sociales; de Países Bajos; se inserta un artículo sobre la situación económica en el primer trimestre de 2012, que confirma la entrada en recesión del país según los datos aportados por el Instituto Nacional de Estadística; de Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Reino Unido, Rumanía se incluyen comentarios generales sobre cuestiones de actualidad de carácter político, económico y social.
New Practical Guide EU Funding Opportunities for Research & Innovation
Competitive European regions through research and innovation Research and Innovation. In an open global economy, competitiveness relies on the capacity of businesses to create high valueadded goods and services. A move towards innovation-based sustainable growth is therefore at the heart of the EU’s response to globalisation. In June 2010, the EU Heads of State and government endorsed the Europe 2020 strategy that aims to get the European economy back on track.
Fundación Alternativas: El regreso del PRI en México El pasado 1 de julio se celebraron elecciones a la presidencia en México. Casi un mes después, ninguna de las formaciones políticas que participaron en la contienda puede cantar oficialmente victoria. los resultados dieron como vencedor a Enrique Peña Nieto, candidato del PRI en alianza con los ecologistas del PVEM, con un 38,2% de los votos.
OEA Programa Iberoamericano para la Década de los bicentenariosCiencia, tecnología e innovación para el desarrollo y la cohesión social. El documento que aquí se presenta tiene el propósito de constituir un aporte para una discusión amplia y generosa, cuyo resultado sea un diagnóstico compartido y un conjunto de propuestas que puedan transformarse en un programa común, en este momento histórico en el que se conmemoran los bicentenarios.
ILO Crisis de Empleo en la Eurozona: Tendencias y Políticas para afrontarla El estudio proporciona las tendencias más recientes sobre la situación del empleo en los países de la Unión Europea y analiza las reformas del mercado laboral adoptadas por los diversos gobiernos.
Etiquetas:
APRENDIZAJE,
ARAB SPRING,
BUDGETARY,
CIENCIA Y TECNOLOGIA,
COHESION,
DESEMPLEO,
EMPLEO,
FISCALIDAD,
IBEROAMERICA,
INNOVATION,
MEXICO,
NEGOCIOS,
POBLACION,
PRESUPUESTO UE 2012,
RESEARCH,
SERVICIOS SOCIALES,
URBAN
miércoles, 4 de julio de 2012
AMERICA LATINA Junio 2012
Primer Marco Estratégico de Derechos Humanos y Democracia de la UE
UNASUR "La hora de la Igualdad" CEPAL Comisión Económica para América Latina y el Caribe “De Madrid
2010 a Santiago 2012” Oportunidades para profundizar en las relaciones
América Latina-UE.
CEPAL Revista Nº.106 Artículos: La fijación de metas de inflación da buenos resultados en América Latina
Punto Focal en Colombia. El Marco Estratégico plantea los principios, objetivos y prioridades,
diseñados para mejorar la efectividad y consistencia de la política de
la UE como un todo para los próximos diez años (hasta el 31 de diciembre
de 2014); proporciona una base acordada en un verdadero esfuerzo
colectivo que involucra tanto a los Estados miembros, como a las
instituciones y establece un compromiso de genuina asociación con la
sociedad civil y la comunidad internacional, al tiempo que se hace
accesible a todos los ciudadanos.
China, América Latina y el Caribe Hacia una Relación Económica- Comercial Estratégica. Las economías de China y de América Latina y el Caribe ?que crecerán en
los próximos años entre dos y tres veces más rápido que las economías
industrializadas? son los polos de crecimiento mundial del momento, ya
que en los próximos años las economías industrializadas deberán
ajustarse a un contexto de menor crecimiento y mayor desempleo.
La CEPAL mantiene su previsión de crecimiento para América Latina y el Caribe de 3,7% en 2012. Esta publicación está diseñada
para responder a la demanda de un análisis actualizado del desempeño
macroeconómico de la región ante coyunturas cambiantes. De esta manera
se intenta complementar el Estudio económico de América Latina y el Caribe y el Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe, informes que la CEPAL continuará publicando anualmente junto con informes macroeconómicos periódicos como este.
OIT- CEPAL Coyuntura Laboral en América Latina y Caribe Boletín Nº. 6 Productividad Laboral y Distribución. Si
bien las economías de América Latina y el Caribe crecieron menos en
2011 que en 2010, se lograron algunos avances en el ámbito laboral y los
trabajadores se beneficiaron de un desempeño económico satisfactorio,
en un contexto externo cada vez más complejo. La
tasa de desempleo descendió de un 7,3% en 2010 a un 6,7% en 2011,
debido a un aumento de medio punto porcentual de la tasa de ocupación
urbana. Ambas tasas están en niveles inéditos desde hace mucho tiempo.
También aumentó la proporción de los puestos de trabajo formales que
cuentan con protección social y bajó el subempleo.
LA CAN EN CIFRAS Datos estadísticos publicados por la Secretaría de la Comunidad Andina
OMC Informe Anual 2012 Tras 18 años de negociaciones, Rusia concluyó finalmente su proceso de adhesión en 2011 e ingresará en la OMC una vez que su acuerdo sobre la adhesión sea ratificado por el parlamento ruso. Otro logro sobresaliente de 2011, después de muchos años de negociación, fue la ampliación del Acuerdo sobre Contratación Pública, que regula la adquisición de bienes y servicios por los organismos gubernamentales. Se prevé que este acuerdo plurilateral expanda la cobertura del acceso a los mercados para
este sector fundamental de la economía entre 80.000 y 100.000 millones de dólares al año.
Fundación Alternativas : Colombia en la senda del Crecimiento
Evidentemente los problemas actuales mas acusiantes de Colombia son la confrontacion armada con las guerrillas, la emergencia de las bandas criminales y neoparamilitares y el narcotráfico y demás tráficos ilícitos que alimentan a los actores armados. Pero detras de los mismos subyacen graves factores estructurales. Colombia es uno de los paises mas desiguales de America Latina, la falta de oportunidades es un caludo de cultivo para los grupos al margen de la ley. A esto se suma un grave problema de distribucion de la tierra que se ha agrabado por la accion de los grupos armados que han producido una verdadera “contrareforma agraria” a traves del desplazamiento masivo de población.
Asociación Económica UE- América Central La firma del Acuerdo de Asociación entre la UE y América Central (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá) constituye un hito en las relaciones entre las dos regiones. Una vez ratificado, este Acuerdo supondrá la apertura de los mercados de ambas Partes, contribuirá a crear un entorno estable para las empresas y la inversión, aportará más beneficios para los ciudadanos y potenciará el desarrollo sostenible. Asimismo el Acuerdo pretende reforzar la integración económica regional en América Central y la UE espera que reporte beneficios indirectos para el proceso de integración política en su conjunto y contribuya a la estabilidad de la región. En 2011, el comercio bilateral de bienes entre América Central y la Unión Europea alcanzó un valor de 6 700 millones de euros.
este sector fundamental de la economía entre 80.000 y 100.000 millones de dólares al año.
Fundación Alternativas : Colombia en la senda del Crecimiento
Evidentemente los problemas actuales mas acusiantes de Colombia son la confrontacion armada con las guerrillas, la emergencia de las bandas criminales y neoparamilitares y el narcotráfico y demás tráficos ilícitos que alimentan a los actores armados. Pero detras de los mismos subyacen graves factores estructurales. Colombia es uno de los paises mas desiguales de America Latina, la falta de oportunidades es un caludo de cultivo para los grupos al margen de la ley. A esto se suma un grave problema de distribucion de la tierra que se ha agrabado por la accion de los grupos armados que han producido una verdadera “contrareforma agraria” a traves del desplazamiento masivo de población.
Asociación Económica UE- América Central La firma del Acuerdo de Asociación entre la UE y América Central (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá) constituye un hito en las relaciones entre las dos regiones. Una vez ratificado, este Acuerdo supondrá la apertura de los mercados de ambas Partes, contribuirá a crear un entorno estable para las empresas y la inversión, aportará más beneficios para los ciudadanos y potenciará el desarrollo sostenible. Asimismo el Acuerdo pretende reforzar la integración económica regional en América Central y la UE espera que reporte beneficios indirectos para el proceso de integración política en su conjunto y contribuya a la estabilidad de la región. En 2011, el comercio bilateral de bienes entre América Central y la Unión Europea alcanzó un valor de 6 700 millones de euros.
Etiquetas:
AMERICA LATINA,
ASOCIACION ECONOMICA,
CARIBE,
CHINA,
COLOMBIA,
COMERCIO,
COMUNIDAD ANDINA,
CONTRATACION PUBLICA,
CRECIMIENTO,
DEMOCRACIA,
DERECHOS HUMANOS,
EMPLEO,
PRODUCTIVIDAD,
RUSIA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)