Regiones y Municipios de Europa - nº 78 Junio-Julio 2012
Número especial sobre «Deporte y desarrollo territorial». Petr Osvald, ponente del CDR sobre la cooperación territorial europea. Kay Twitchen, ponente del CDR sobre LIFE Vitoria-Gasteiz, Capital Verde Europea 2012
OEI Metas para el 2021 La educación que queremos para la generación de los bicentenarios El día 18 de mayo de 2008, en El Salvador, los ministros de Educación iberoamericanos adoptaron una decisión que puede ya considerarse como histórica: impulsar el proyecto «Metas Educativas 2021: la educación que queremos para la generación de los Bicentenarios». La elección del momento no fue casual. El proyecto se presentó en la antesala de la década de los Bicentenarios de las independencias de la gran mayoría de los países iberoamericanos, y lo hizo con la intención de aprovechar la motivación que una efeméride histórica de tal magnitud iba a generar en las sociedades iberoamericanas.

European Comission - Demographic, active ageing and pensions The 3rd volume of the Social Europe guide recently published by the
European Commission, entitled "Demography, active ageing and pensions”,
gives an overview of the main demographic trends faced by Europe, such
as ageing, a decrease in the working age population and declining
fertility.
OIT Crisis del Empleo en la Eurozona. Tendencia y Políticas para afrontarla. Un
informe del Instituto Internacional de Estudios Laborales de la OIT
dice que es necesario un cambio en las políticas para terminar con la
fuerte crisis del empleo que afecta a la zona de la moneda única.“Salvo que se apliquen medidas específicas para aumentar las inversiones
en la economía real, la crisis económica empeorará y la recuperación
laboral nunca llegará. También precisamos un consenso global sobre cómo
avanzar hacia una globalización basada en el crecimiento y la creación
de empleo. Ésta es una responsabilidad clave de las Naciones Unidas, de
las instituciones de Bretton Woods y del G20”, agregó Somavia.

OCDE Reformas de política económica 2012. Apuesta por el crecimiento Going for Growth ("Apuesta por el crecimiento") es el informe anual de la OCDE que destaca los avances en políticas estructurales en sus países miembros. Identifica las prioridades de reforma estructural a fin de impulsar el ingreso real en todos los países de la OCDE y economías emergentes clave (Brasil, China, India, Indonesia, Rusia y Sudáfrica). El análisis de Going for Growth también da cuenta periódicamente de la implementación de reformas en los países abarcados.

OCDE Perspectiva de Empleo 2012 En esta trigésima edición de las Perspectivas del empleo de la OCDE se examinan las tendencias recientes del mercado laboral y las perspectivas a corto plazo a este respecto en los países de la OCDE. Se determina que la recuperación de la reciente crisis económica y financiera ha sido lenta y desequilibrada. El desempleo es aún inaceptablemente alto en muchos países y las cifras del desempleo a largo plazo se han elevado, con lo que se incrementa el riesgo de que este fenómeno se afiance.

Études économiques de l'OCDE : Chili 2012Examine les récents développements économiques, politiques et
perspectives, réduire la pauvreté par le biais des transferts en espèces
et de meilleurs emplois, et le marché du logement au Chili.
EUROPEAN COMISSION Macroeconomic Imbalance SPAIN This in-depth review concludes that Spain is experiencing very serious
macroeconomic imbalances, which are not excessive but need to be
urgently addressed. In particular, macroeconomic developments, notably
related to the significant level of private sector debt, the large
negative external position and the financial sector, which were
influenced by housing market developments, require close monitoring and
urgent economic policy attention in order to avert any adverse effects
on the functioning of the economy and of economic and monetary union
.
European Comission SOCIAL EUROPA GUIDE The Social Europe guide is a bi-annual publication aimed at providing an
interested but not necessarily specialised audience with a concise
overview of specific areas
of EU policy in the field of employment,
social affairs and inclusion.

Introducción a los instrumentos y programas temáticos 2007-2013 Los programas temáticos se llevan a la práctica con un enfoque
horizontal, apoyados a su vez por proyectos de cooperación nacionales y
regionales elaborados por la Comisión. Al contrario que los programas
geográficos, los programas temáticos de la UE están más abiertos a
organizaciones europeas y de la sociedad civil, así como a las
autoridades locales, organizaciones no gubernamentales internacionales,
etc.
Comisión Europea-Desarrollo Urbano Integrado y Sostenible en las ciudades Latinoamericanas Las regiones y las ciudades constituyen una prioridad institucional de
la Comisión Europea (CE) y del Banco interamericano de Desarrollo (BID).
Ambas instituciones reconocen que los gobiernos y los actores locales
desempeñan un papel crucial en la elaboración e implementación de
proyectos innovadores para el fomento del desarrollo sostenible.
Basándose en la experiencia y la metodología desarrolladas en la Unión
Europea (UE), la CE y el BID decidieron lanzar un esfuerzo conjunto para
fomentar una iniciativa piloto llamada URBELAC (Ciudades urbanas
Europeas, Latinoamericanas y del Caribe). URBELAC es un programa de
creación de redes que tiene como objetivo la mejora de la calidad de
vida en las ciudades latinoamericanas y caribeñas mediante el fomento de
un desarrollo urbano integrado y sostenible, a través de la
identificación y la transferencia de políticas innovadoras y enfoques
integrados de ciudades europeas a Latinoamérica y el Caribe.