lunes, 31 de octubre de 2011

CONSEJO DE MINISTROS Octubre 2011

Acuerdos del 7-10-2011

Ciencia e Innovación

Acuerdos del 21-10-2011

Trabajo e Inmigración

  • REAL DECRETO por el que se regulan los términos y las condiciones de inclusión en el Régimen General de la Seguridad Social de las personas que participen en programas de formación, en desarrollo de lo previsto en la disposición adicional tercera de la Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de la Seguridad Social.

 Acuerdos del 28-10-2011

Trabajo e Inmigración

domingo, 30 de octubre de 2011

Boletines Oficiales

BOE 245 (11-10-2011)Subvenciones-Resolución de 6 de octubre de 2011, del Servicio Público de Empleo Estatal, por la que se aprueba la convocatoria para la concesión, con cargo al ejercicio presupuestario de 2011, de subvenciones públicas para la ejecución de un programa específico de ámbito estatal de cualificación y mejora de la empleabilidad de jóvenes menores de treinta años.  
BOE 247 ( 13-10-2011) MINISTERIO DE EDUCACIÓN- Ayudas- Resolución de 27 de septiembre de 2011, de la Dirección General de Formación Profesional, por la que se conceden ayudas a entidades locales territoriales, entidades públicas dependientes de las entidades locales territoriales y entidades privadas sin fines de lucro para creación y mantenimiento de aulas de formación abierta, flexible y a distancia mediante tecnologías de la información y la comunicación a través de Aula Mentor.

BOE 247 (13-10-2011)- MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO-Ayudas-Orden ITC/2729/2011, de 10 de octubre, por la que se modifica la Orden ITC/362/2011, de 21 de febrero, por la que se regulan las bases, el régimen de ayudas y la gestión del Plan Avanza2, en el marco de la acción estratégica de telecomunicaciones y sociedad de la información, dentro del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica, 2008-2011.

BOE 249 (15-10-2011) -MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO-Ayudas-Resolución de 13 de octubre de 2011, de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, por la que se modifica la de 25 de marzo de 2011, por la que se efectúa la convocatoria para la concesión de ayudas del Plan Avanza2 para la realización de proyectos y acciones en el marco de la Acción Estratégica de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información dentro del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011.

BOE 253 (20-10-2011) MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN-Extranjeros- Resolución de 30 de septiembre de 2011, del Servicio Público de Empleo Estatal, por la que se publica el Catálogo de ocupaciones de difícil cobertura para el cuarto trimestre de 2011.

BOE 253 (20-10-2011) Subvenciones-Resolución de 11 de octubre de 2011, de la Dirección General de Integración de los Inmigrantes, por la que se convoca la concesión de subvenciones para el retorno voluntario de personas inmigrantes. 
BOE 254 (21-10-2011)- MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN-Ayudas-Resolución de 13 de octubre de 2011, del Instituto de Salud Carlos III, por la que se amplía el plazo de resolución de determinadas convocatorias correspondientes al año 2011 de concesión de ayudas de la Acción Estratégica en Salud, en el Marco del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011.

BOE 254 (21-10-2011) Subvenciones- Resolución de 23 de septiembre de 2011, del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, por la que se aprueba la convocatoria del año 2012 para la Comunidad Autónoma de Andalucía del procedimiento de concesión de subvenciones destinadas a fomentar la cooperación estable público-privada en investigación y desarrollo (I+D), en áreas de importancia estratégica para el desarrollo de la economía española (Programa FEDER-INNTERCONECTA).
BOE 260 (28-10-2011)-Subvenciones-Resolución de 26 de octubre de 2011, del Servicio Público de Empleo Estatal, por la que se acuerda la aplicación de la tramitación de urgencia al procedimiento administrativo iniciado por la Resolución de 6 de octubre de 2011, del Servicio Público de Empleo Estatal, por la que se aprueba la convocatoria para la concesión con cargo al ejercicio presupuestario de 2011, de subvenciones públicas destinadas a la realización de acciones de apoyo y acompañamiento a la formación profesional para el empleo en el ámbito estatal.
BOE 260 (28-10-2011)Resolución de 26 de octubre de 2011, del Servicio Público de Empleo Estatal, por la que se acuerda la aplicación de la tramitación de urgencia al procedimiento administrativo iniciado por la Resolución de 6 de octubre de 2011, del Servicio Público de Empleo Estatal, por la que se aprueba la convocatoria para la concesión, con cargo al ejercicio presupuestario de 2011, de subvenciones públicas para la ejecución de un programa específico de ámbito estatal de cualificación y mejora de la empleabilidad de jóvenes menores de treinta años.

BOE 261 (29-10-2011)- Subvenciones- Orden AEC/2909/2011, de 21 de octubre, por la que se establecen las bases para la concesión de subvenciones de cooperación internacional para el desarrollo.

BOE 261 (29-10-2011)Unión Europea. Cursos- Resolución de 14 de octubre de 2011, de la Subsecretaría, por la que se convoca la celebración del 104º Curso sobre la Unión Europea.
DOUE (2011) COM 608 (6-10-2011) REGLAMENTO DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO sobre el Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización (2014-2020)
DOUE COM (2011) 699 FINAL (6-10-2011)Propuesta de REGLAMENTO DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO relativo a un Programa de la Unión Europea para el Cambio y la Innovación Sociales 
DOUE C 310/9 (22-10-2011) Informe Especial n o 9/2011 «¿Han sido eficaces los proyectos de administración electrónica financiados por el FEDERTribunal de Cuentas
DOUE 312 (25-10-2011) RECOMENDACIÓN DE LA COMISIÓN de 21 de octubre de 2011 sobre la iniciativa de programación conjunta de investigación «Europa urbana — Retos urbanos mundiales, soluciones conjuntas europeas»
DOUE C 313 (26-10-2011) MEDIA 2007 — Promoción/Acceso al mercado
DOUE C 318(29-10-2011) Dictamen del Comité Económico y Social Europeo sobre la Comunicación de la Comisión Europea al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones «Agenda de nuevas cualificaciones y empleos: una contribución europea hacia el pleno empleo»
DOUE C318(29-10-2011) Dictamen del Comité Económico y Social Europeo sobre el tema «La crisis, la educación y el mercado de trabajo»
DOUE C 318(29-10-2011)Dictamen del Comité Económico y Social sobre el tema «Estrategia de salida de la crisis de la UE y transformaciones industriales: ¿empleos precarios o sostenibles?»
DOUE C 318(29-10-2011) Dictamen del Comité Económico y Social Europeo sobre el tema «Contribución de la política regional al crecimiento inteligente en el marco de Europa 2020»

sábado, 29 de octubre de 2011

PARLAMENTO EUROPEO

El voto del presupuesto de la Unión Europea para 2012 y la cumbre de la Eurozona dominaron la agenda de la sesión parlamentaria celebrada del 24 al 27 de octubre en Estrasburgo (Francia). Otros temas clave de la sesión fueron la lucha contra la pornografía infantil, el crimen organizado en la UE, la movilidad de búlgaros y rumanos, el anuncio del ganador de Sájarov 2011, las normas sobre asilo en la UE y la situación de Ucrania.

martes, 25 de octubre de 2011

PUBLICACIONES UE- INTERNACIONAL-Octubre 2011

Self-employment makes a considerable contribution to the EU economy in terms of entrepreneurship and job creation and accounted for almost 15% of total employment in the Union in 2009. However, it also carries a degree of risk and EU-level policies have been developed over a number of years to support self-employment and small and medium-sized enterprises.





Competencias Profesionales para Empleos Verdes: una mirada a la situación mundial. Sinthesis report based on 21 countries studies.Climate change and environmental degradation are jeopardizing the sustainability of many kinds of economic activity around the globe. At the same time, moving towards a greener economy is creating opportunities for new technologies, investment, and jobs.

The high-level principles are designed to assist G20 countries and other interested economies to enhance financial consumer protection. The principles complement and do not substitute any existing international principles and/or guidelines. In particular they do not address sectoral issues dealt with by standard setter bodies such as BCBS, IAIS and IOSCO. These (non binding) principles will be applicable across all financial services sectors. 

How do taxes affect the level of employment? What reforms can reduce unemployment and increase labour force participation? These questions are answered in OECD Tax Policy Study No. 21: Taxation and Employment. This report examines the effects of taxation on employment, highlights key policy challenges faced by governments, and suggests ways that countries can address these challenges.
Learning while working: how skills development can be supported through workplace learning.
The more highly qualified people are, the more likely they are to participate in learning activities. However, people also tend do less lifelong learning as they grow older, irrespective of their qualification levels. 
Este documento aborda  temas de gran actualidad relacionados con la fiscalidad, como la crisis de deuda soberana en la UE, la viabilidad del Estado de bienestar y de la prestación universal de los servicios públicos, las tendencias de los sistemas fiscales europeos, el proceso de armonización comunitaria del impuesto de sociedades, el establecimiento de nuevos impuestos y tasas (europeos o globales) en el ámbito medioambiental y financiero, así como su vinculación con el Presupuesto comunitario, o la importante cuestión de la lucha contra el fraude fiscal y los paraísos fiscales.
Shengen: la puerta para circular libremente en Europa Schengen, una localidad del sur de Luxemburgo a orillas del Mosela, se ha convertido en sinónimo de la supresión de los controles fronterizos interioresy de la libre circulación en Europa.
La supresión de los controles en las fronteras interiores tiene repercusiones en otros ámbitos políticos, por ejemplo, en el modo de tratar los delitos transfronterizos, los desplazamientos transfronterizos y la justicia transfronteriza. Por consiguiente, las reglas en el espacio Schengen no sólo
se refieren a la libre circulación de las personas, sino también a los visados,
el asilo y la policía, las aduanas y la cooperación judicial.

World of Work Report 2011: Making Markets Work for Jobs, shows that it will not be possible to recover successfully from the Great Recession unless social inequalities are addressed through well-designed policies. Growing youth unemployment, income inequalities made worse as a result of rising food and oil prices, and other social inequities undermine support for pro-growth policies

PROGRAMAS DE LA UNION EUROPEA

New EU Programme for Social Change and Innvation The EU Programme for Social Change and Innovation (PSCI) is an instrument to be managed directly by the Commission, in support of employment and social policies across the EU. It is part of the Commission's proposal for the EU regional, employment and social policy for 2014-2020.  

Future Cohesion Policy UE 2014-2020 The European Commission has adopted a draft legislative package which will frame cohesion policy for 2014-2020. The new proposals are designed to reinforce the strategic dimension of the policy and to ensure that EU investment is targeted on Europe's long-term goals for growth and jobs ("Europe 2020").
Through Partnership Contracts agreed with the Commission, Member States will commit to focussing on fewer investment priorities in line with these objectives. The package also harmonises the rules related to different funds, including rural development and maritime and fisheries, to increase the coherence of EU action.
OIT - Comercio y Empleo en la crisis mundial.
Mientras el mundo empieza a recuperarse de la mayor crisis económica y financiera desde la Gran Depresión, disponemos en la actualidad de los datos para las primeras evaluaciones de las causas y consecuencias de la crisis. En esta publicación se examinan las características mundiales del comercio y el empleo, así como los datos concluyentes obtenidos de siete estudios a escala nacional realizados por la OIT que se centran en los efectos en el empleo de los cambios producidos en las corrientes comerciales durante la crisis. Los estudios abarcan dos países de bajos ingresos (Liberia y Uganda), tres países de ingresos medios-bajos (Egipto, India y Ucrania) y dos países de ingresos medios-altos (Brasil y Sudáfrica).

viernes, 21 de octubre de 2011

Eventos Europeos

La conferencia de alto nivel celebrada en Bruselas propicia la convergencia de los puntos de vista sobre aspectos básicos del Marco Financiero Plurianual 2014-2020.
Más de 400 representantes de parlamentos nacionales, gobiernos, partes interesadas e instituciones de la UE han podido reunirse y discutir la propuesta presentada por la Comisión el 29 de junio de 2011 sobre el Marco Financiero Plurianual para 2014-2020. Además de dos sesiones plenarias se han celebrado reuniones de trabajo centradas en las prioridades de gasto, el futuro de los recursos propios y el valor añadido de Europa. La conferencia fue organizada conjuntamente por la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y la Presidencia polaca del Consejo. Por parte de la Comisión participaron el Presidente Barroso y el Vicepresidente Šefčovič, así como los Comisarios Lewandowski, Šemeta y Hahn.
deos de la conferencia, 20 y 21 de octubre de 2011,
Presupuestos: Recursos propios de la UE   "Ha llegado el momento de una reforma radical del sistema de ingresos de la UE"- "Ahora es el momento de una reforma radical, de llevar a cabo la previsión del Tratado de la UE que dice que el gasto debe ser financiado con los recursos propios de la Unión, lo que quiere decir recursos impositivos", explicó el presidente de la comisión de Presupuestos del PE, Alain Lamassoure, durante un seminario sobre nuevos recursos para la financiación de la UE. El sistema de recursos propios y el IVA centraron buena parte del debate.



viernes, 14 de octubre de 2011

Publicaciones Nacionales

 Situación Económica y Social de la Comunidad de Madrid 2010 - CES una recopilación de datos con el objeto de brindar a los lectores un compendio sistematizado que sea útil a la hora de comprender, investigar, analizar o glosar algún aspecto de la realidad madrileña en el año 2010.
Libro Blanco de la iniciativa emprendedora en España Formar emprendedores desde la escuela y mejorar la financiación, claves para potenciar la emprendeduría - El estudio señala que se emprende más por necesidad (59%) que por oportunidad (41%) - Miedo al fracaso, aversión al riesgo, falta de autoconfianza y mala imagen de los emprendedores, principales obstáculos para emprende.  
Infojobs: estudio de opinión sobr el mercado laboral 2011 InfoJobs, el portal de empleo líder en España, ha elaborado el presente Estudio de opinión sobre el mercado laboral 2011 con el objetivo de conocer la valoración que hacen de las cuestiones más relevantes tanto los directivos de empresas y autónomos como los trabajadores. Las últimas reformas propuestas por el Gobierno, la representatividad de los sindicatos y patronales y el papel de los indignados del 15-M en la arena política son los temas sobre los que se les ha preguntado.
Propuesta de los empresarios para superar la crisis. La mayor contribución que puede hacer el Gobierno de España tanto al bienestar de nuestro país como al fortalecimiento del euro es instrumentar las políticas necesarias para asegurar la sostenibilidad de nuestra elevada deuda exterior y recuperar la confianza de los mercados en el futuro de nuestra economía.
Memoria sobre la situación socioeconomica y laboral de España 2010 Contexto internacional.  La economía mundial dejó atrás en 2010 la recesión que había sufrido el año anterior. Su fuerte crecimiento medio,
del 5,0 por 100, casi un punto porcentual más de lo esperado, mostró sin embargo resultados muy desiguales entre las distintas regiones económicas mundiales y dentro de ellas.






Cauces Nº 18 Cuadernos del Consejo Económico y Social Panorama económico:Política europea en materia de inmigración: la influencia de la crisis económica y los últimos acontecimientos .








Evaluación del Impacto de la Formación  La evaluación de impacto es uno de los procesos evaluativos con mayor sentido y utilidad para las organizaciones, ya que representa una de las estrategias para mejorar no sólo el desarrollo profesional de las personas que en ella participan, sino también el propio desarrollo organizacional. La evaluación de impacto supone un esfuerzo de inversión humana y económica más que considerable por parte de las instituciones, y un cambio cultural importante porque significa mayor apertura, creatividad, innovación y sentido crítico de la propia institución.

La Cooperación Europea al Desarrollo: oportunidades de coordinación entrada en vigor del Tratado de Lisboa La Unión Europea (UE) tiene que aprovechar su potencial como primer donante mundial de ayuda al desarrollo y reforzar su papel en la escena internacional. Para ello, la UE y sus Estados miembros han de dotar a la política europea de cooperación al desarrollo de una mayor eficacia y visibilidad. Es fundamental que los líderes europeos den un nuevo impulso a la agenda europea de desarrollo.

Estrategia Española de Empleo
Todos los objetivos de Política de Empleo son coherentes con la Estrategia Europa 2020, y de los compromisos contraídos por España en su Programa Anual de Reformas.



EPA Tercer Trimestre 2011
Los datos europeos proceden de la página web de Eurostat, donde se puede ampliar información en el tema Población y condiciones sociales (Population and social conditions).